Gente, vayan agendando esta terrible fecha en Moreno centro (a 3 cuadras y media de la estación). Voy a estar festejando mi cumpleaños con bandas amigas, incluyendo una que va a venir viajando 17 horas desde la provincia de Santiago del Estero, demostrando que el metal no conoce de fronteras, ni le preocupa el kilometraje. El año pasado por motivos que no vienen al caso (y no vale la pena recordar) no quise festejar mi cumple, así que, este a dársela en la pera. También deje tirado el RIÑON METALERO FEST el año pasado, el cual pensaba revivir este año, pero los precios están por las nubes y está complicado, ante cualquier queja y/o insisto asesino comunicarse con Mauricio Macri (?) Lamentablemente BASURA no va a estar presente en esta noche. Entre músicos de BASURA y METHRASHEROS vamos a estar zapando unos covers, esa gedencia la denominamos BASUSHEROS. Espero ver a todos los amigos presentes y gediendo a pleno como siempre. Quiero agradecer a las bandas VELOCIDAD 22, SERXENAR, VULCANOR, METHRASHEROS, ALBATROS, SEEGER y sobre todo a VYSCERYS por prenderse a esta fecha.
PD; se agradece el compartir.
LARGA VIDA AL METAL, AL UNDER, LA AUTOGESTIÓN Y LA AMISTAD \m/
Un 30 de mayo, pero de 2002, se tiraba desde la ventana de un quinto piso, en un monoblock de Avellaneda, Ricke Espinosa. Dejaba tras de sí una leyenda: la del punk que nace del barrio, la del pibe que hizo de la contracultura y la resistencia su estilo de vida, la del cantante que decía "Nunca seré policía", la de una voz que, todavía hoy, sigue sonando original en el mapa del punk local. Para recordarlo, van algunos fragmentos de la nota de Pablo Diaz Marenghi
“Ricardo es el héroe del punk rock argentino. Si no lo fuera, nadie estaría hablando de él ni hubiera vuelto Flema. Es muy probable que sin lo que mostró Ricky, Flema hubiese quedado en el olvido” afirma Sebastián Duarte, periodista y autor de la biografía no autorizada del cantante, El último Punk. Con Flema grabó siete discos de estudio, dos en vivo, cuatro demos e integró diversas compilaciones, entre ellas, Invasión 88, la cual difundió a muchas bancas punks que se consagrarían en el futuro como Attaque 77, Los Baraja y Comando Suicida. “El nombre Flema lo inventó Juan Fandiño. Se había enfermado y tenia flema, y su hermana, Sabrina, le dijo que podría ser un buen nombre para una banda” explica Duarte. Así nacía el conjunto que acompañaría a Ricky durante 15 años.
“Ricky era un rockero. No era punk de adolescente, era más bien un metalero. Se pintaba los ojos, se ponía talco en el pelo y salía así a la calle. Se juntaba con sus amigos del barrio a tomar cerveza y escuchaba Riff, Pappo y Manal. Después le empezó a gustar Iron Maiden, Black Sabath, Motorhead, Slayer” relata Duarte. La primera banda que integró, Overkill, hacía canciones de heavy metal, género que lo marcó de por vida. “El punk rock lo conoce cuando ingresa en Flema pero previamente, en las juntadas en Plaza Alsina, interactuaban chicos que tocaban en bandas de diferentes géneros. Desde stone hasta punk. Se hablaba de literatura, drogas, guitarras, vinilos” amplia Duarte.
Hijo de padres laburantes, Espinosa no fue un simple rockero bañado en drogas y alcohol. Era un joven sensible, romántico y depresivo por sobre todas las cosas. Letras como “Caigo en un pozo”, de su disco solista Vida Espinosa (1999), o “A nadie”, de Flema, capturan el costado humano del artista. Sus temores, sus neurosis y sus llantos. Sus preocupaciones, su anarquismo, y el descontento con el orden social establecido. Su obra es premonitoria de su trágico final, mezcla de suicidio y accidente, ocurrido el 30 de mayo de 2002. Duarte apoya esta hipótesis: “Si uno presta atención, él lo venía anticipando, especialmente en su disco solista; refleja sus sentimientos, su catarsis y sus ganas de partir. Era una persona que sentía que no podía cuajar con los mandatos sociales y sufría mucho el abandono de sus amigos y la traición en las relaciones humanas. Eso lo ponía muy mal. Además, las discográficas lo jodían con los discos, los managers le sacaban plata. Le costaba mucho confiar en la gente. Eso le traía mucha depresión.”
Ricky fue solidario con sus colegas y colaboró en su difusión. En sus discos Underpunk (1997) – con el alterego de Flemita- versionó a bandas punks de la época propias de la escena independiente como Mal Momento y Prisión Preventiva y en Tributo a Embajada Boliviana y Sin Ley (1999) grabó covers de estos dos conjuntos emblemáticos de los submundos punks.
“Cuando empieza a hacerse más conocido, lo empiezan a visitar fanáticos a su barrio y Ricky los echaba a patadas. Literalmente. Allí él era un pibe como cualquier otro; con sus amigos, iba a la cancha a ver al Porvenir, estaba con la barra. Sus amigos no eran punks. Eran pibes típicos del conurbano que escuchaban los Rolling Stones o AC/DC” relata Duarte resaltando otro aspecto clave de la figura de Ricky Espinosa: nunca haber perdido sus raíces y el consecuente el recelo a que se contaminen con personas foráneas. Se lo vio más de una vez regalando discos por la calle, recién salidos de la compañía discográfica, sin que sus mechas teñidas de violeta se le despeinen.
El Porvenir, club del barrio de Gerli, fue otra de las grandes pasiones de Ricky. Amigo de la barrabrava, solía juntarse en un bar cercano al club -El Expreso- para ponerse en pedo y alentar al equipo. Camiseta del Porve encima, Ricky era uno más gritando por su equipo e incluso saltó en alguna pelea de hinchadas hasta terminar en preso.
Ricky fue un apasionado. Se enamoró de Meche, fanática de Flema y estudiante de cine, y construyó una relación que le brindaría tantas satisfacciones como penurias. “Él amaba mucho a Mercedes y lo deprimía estar peleado con ella. Yo no responsabilizo a la relación de su muerte, pero creo que fue una de las tantas angustias que terminó influenciando en su partida” señala Duarte. Otra mujer trascendental en su vida fue Valeria, madre de su único hijo Lucas, nacido en 1996. Con ella compartió cervezas, drogas, llantos y desesperación. Tener un hijo cargó de pánico al músico aunque intentó acompañarlo, con sus conflictos internos y adicciones a cuestas.
Y aún yo te recuerdo
La mochila de quilombos de Ricky fue pesada a lo largo de toda su vida. La versión oficial de su muerte, esparcida de boca en boca con tintes mitológicos, cuenta que el 30 de mayo de 2002, luego de haber tomado litros de alcohol fino con jugo de naranja, increpó a Luichi de Flema en medio de un partido de Playstation: “Si pierdo me tiro”. Estaban en un quinto piso de un monoblock de Avellaneda. Bromeando, corrió hacia la ventana y entre tropiezos, cayó al vacío. Una parte del punk se iba para siempre. “Ricky no quería llegar a viejo, bajo ningún punto de vista. Quería defender sus ideales hasta las últimas consecuencias y lo hizo hasta que tocó partir. Decidió partir. Porque más allá de que uno especule con que fue un accidente o que se tiró por la Play, era claro que Ricardo se quería ir” afirma Duarte. Él sabía mejor que nadie que jamás podría encastrar con los cánones sociales. Como supo cantar, “odio el sistema social”. Impedimentos que lo atormentaron y, a la vez, moldearon una obra que junto a su inmensa sensibilidad y su manera descarnada de ver el mundo, dejaron una catarata de canciones que marcaron el punk y el rock en general.
Pibe de barrio, punk rocker, nihilista y romántico, sus propias palabras, citadas en la biografía escrita por Duarte, sintetizan su ideología y su actitud ante la vida: “No pensar en mañana, vivir el día como si fuese el último, disfrutarlo es mi consigna. Yo pienso todos los días distinto. A veces cuando estoy mal me quiero matar y en el mismo día algo se resuelve y tengo ganas de vivir de nuevo. Extremos. Todos los muertos son buenos. Hasta yo voy a serlo cuando ya no esté. El día que me muera espero que los que visiten mi tumba se tomen una birra a mi lado y en mi honor”. Su muerte –inconscientemente profetizada- volvió al hombre un mito.
Se viene la reedición de nuestro primer E.P "Religion", lanzado originariamente en mayo de 1991, siendo la primera produccion de hardcore nacional, grabado nuevamente en 2018 y que va a salir en formato Cd y K7 por @xdeterminacionx_records
Existencia de Odio - Religión (1991)
29 de junio: Club Calavera en Club V Caba junto a Minoria Activa e Infierno.
28 de julio: Zadar de Wilde junto a Minoria Activa e Infierno.
12 de agosto: Amparo Bar Burzaco EXiSTENCIA DE ODIO junto a Ndi y Minoria Activa.
1 de septiembre: Longchamp Marco Polo Bar.
Noviembre: Punta Alta - Bahia Blanca.
Enero 2019: EXISTENCIA DE ODIO por primera vez en Puerto Madryn Chubut.
¡¡¡Faltan pocos días para la salida de "SESSIONES"!!!
DVD conteniendo una live session grabada en estudios, con el agregado a modo de extras de algunos piratas en vivo registrados en distintos conciertos por el propio público asistente. Acompaña un CD con el audio de la live session, en el cual se incluyen un par de temas que no fueron capturados en video.
METAL ALLIANCE SOCIETY RECORDS, tiene el honor de brindar por tercera vez un Show, de la banda número uno en la actualidad de la hermana República Argentina, también trayendo a otra banda de esas tierras, que tendra su segunda incursión en tierras guaraníes: MOSHTER
Ha pasado mucho tiempo, desde aquel fatídico año 2009, donde tuvimos un aluvión de bandas de Thrash extranjeras, en la que en los meses de Abril y Septiembre, pudimos organizar y acudir a los Shows de TUNGSTENO, en el mismo lugar de siempre, el Coliseo del P.R.F.
Tras una promesa de presentación para el mes de Octubre de 2014, pero debido a una tendinitis del guitarrista, la banda postergó su gira, y a golpe de suerte por fin El escuadrón del Thrash puede presentarse una vez mas en Paraguay. Aquí dos fotos de la que fuera su primera presentación en Abril de 2009 y abajo los links de algunos videos de su segunda presentación e Septiembre de 2009.
TUNGSTENO, la banda argentina de thrash metal old school que el año que viene cumplirá diez años de carrera, entre el 2007 y el 2010 ha lanzado 3 demos y participado en 2 splits. Sus dos primeros demos "Vino till death" y "Realidad o ebriedad" han tenido su efecto positivo a nivel internacional, incluso fueron teloneros de Tankard en Colombia, y han ganado cuantiosos fans en Paraguay donde debutó internacionalmente, Colombia e incluso Brasil. El lanzamiento de su primera placa discográfica "Inminente Aniquilación" llegó en el 2011 (se puede ver más abajo la portada), y tuvo una altísima puntuación a nivel de crítica. Para conocer más sobre esta tremenda banda, puedes acceder a los links debajo:
La historia de Tungsteno comienza en el 2006 cuando Pablo (Bateria) y Maxi (Guitarra) deciden formar un grupo de música para pasar el tiempo y entretenerse, la banda se inicia como un proyecto de thrash progresivo con influencias de Watchtower, Annihilator , Mekong Delta , Coroner, etc. El grupo toma unos cuantos meses ensayando, componiendo sus primeros temas y con constantes cambios de formación en sus comienzos.
En Noviembre del 2006 ingresa Gabo como vocalista y rápidamente se suceden las primeras presentaciones en vivo, en marzo del 2007 la banda toma la primer formación definitiva con Gastón como bajista, así dan un giro estilístico volcándose totalmente hacia un thrash más directo y netamente riffero mas emparentado con Exodus, Overkill, Artillery, Destruction, etc… A finales del 2007 logran editar su primer demo “Te-Thrash”. Gracias a la gran repercusión y buena aceptación de ese material, la banda comienza a realizar varias fechas por toda capital federal, el Gran Buenos Aires y también tienen oportunidad de viajar en distintas ocasiones a La Plata, Chaco, Mendoza y Santa Fe (Aun que la fecha se suspende a último momento), logran grabar y editar un segundo demo titulado “Realidad o Ebriedad” en septiembre del 2008, el cual es todavía más rápido y vicioso que el anterior. A principios del 2009 y ya con vistas a grabar el primer disco, Pablo se aleja del grupo y es reemplazado temporalmente por Tony Reinoso en la batería; con esa formación debutan en vivo el 20 de febrero en Mar Del Plata y tocan en varias fechas más, incluyendo el debut internacional del grupo el 18 de Abril en Asunción, Paraguay. En Mayo se une al grupo Mariano Lesta como 2do guitarrista, y completa la formación Marcos Gianfransesco como baterista definitivo. Durante el 2010 la banda se dedica a la grabación y producción de su álbum debut pero de forma interrumpida ya que son invitados a varias fechas en Speed King, en CBGB, en Versus de Lomas de Zamora y participan como acto telonero en la primer visita de Overkill a la Argentina en el Teatro Flores así como también de la primera edición del importantísimo festival Buenos Aires Extreme Fest junto a otras 11 bandas. Tungsteno cierra el año con una gira por Colombia, en la cual tocaron junto a Tankard en el Teatro Metro de Bogotá además de otras 3 presentaciones por el resto del país.
En 2011y luego de varios retrasos editan el ansiado disco debut “Inminente Aniquilación” bajo el sello Jedbangers Records, y telonean a D.R.I. en el Teatro Colegiales, luego de eso la banda comienza la gira de presentación del nuevo disco en Asbury el 19 de Noviembre. Durante estos 5 años de existencia la banda ha compartido escenario con infinidad de agrupaciones, algunas de ellas siendo Overkill (EEUU), Tankard (Alemania), Violator (Brasil), Necropsya (Perú), Lethal, Metalepsia, Criptofonia, Devastación, The Force (Paraguay), Exocet, Dhak, Exterminio, Carneross, Birror, Gatos Sucios, Eternal Grave, Serpentor, Larry Zavala, Exsanguination Throne (Republica Dominicana), Prion, Zoofilia, Tempestor, Terminal War (Colombia), Victimized (Colombia), Vapuleador y varios más. El grupo también ha aparecido en varios compilados como el Thrash Slash Volumen 1, el Compilado Legion Thrasher editado por Overflesh Records (únicamente en formato casette), Latinoamérica Thrashing The World, el compilado hecho por la revista Pandemonium Zine, mas una participación en un Split con la banda peruana RIP titulado Escuadrón de Muerte producido en colaboración por los sellos Total Desaster y .Rostrum Metralla. Los lectores de la revista Jedbangers eligieron a Tungsteno en la encuesta anual de dicha revista como la banda revelación nacional del 2009, y como una de las mejores bandas del 2010.
EXTRAIDO DE LUCHA Y RESISTENCIA THRASHER.
DISCOGRAFIA
Te-Thrash (Demo. 2007).
Thrash Slash Vol. 1 (Split con Iridio, Vapuleador y Ammentia)
Realidad o Ebriedad (Demo. 2008).
Escuadrón de Muerte (Split con RIP de Perú, 2010).
Tungsteno #19 M.U.M.E. (Demo 2010)
Inminente Aniquilación (Álbum de estudio, 2011).
EXTRAIDA DE METAL ARCHIVES.
LOS INVITADOS DE HONOR:
MOSHTER: Es una tremenda banda de Thrash de la Ciudad de Clorinda, Argentina, que comenzó su carrera en el 2013, y han grabado el demo "Primer Asalto", esta la segunda vez, que estan por suelo thrasher paraguayo. Algunos links para disfrutar de esta banda:
ELAM RAGE: Una banda que bien debutara en el 2011, e hiciera sus primeros conciertos en METAL ALLIANCE, de la Ciudad de ARROYOS Y ESTEROS:
SPEED THRASHER: Es una banda de Thrash Metal, de Luque, de la misma ciudad de METAL ALLIANCE, y nos complace siempre invitarlos:
EVIL ASSAULT: Excelente banda de Thrash Metal asuncena, formanda en 2012, que va ganando terreno en los conciertos internacionales:
WITHOUT REMORSE: Tremenda banda del carajo, formada en el 2012, en la Ciudad de Limpio, que reiteradamente se abre a eventos internacionales, de la misma forma.
DATOS DEL EVENTO:
METAL NATION 29TH "THE THRASH ALLIANCE XIV EDITION"
SABADO 21 DE MARZO 2015 22.00 HORAS
LOCAL. PARTIDO REVOLUCIONARIO FEBRERISTA
MANDUVIRA 522
TUNGSTENO (Argentina)
MOSHTER (Argentina)
ELAM RAGE
SPEED THRASHER
WITHOUT REMORSE
EVIL ASSAULT
ENTRADAS ANTICIPADAS 35.000 GS
ENTRADAS COMBO 3 X 100.000 GS
DELIVERY FREE AL 0971809117
MAS INFORMACION, SOBRE AUSPICIANTES Y PROMOCIONES, PROXIMAMENTE
OnStage Lametalera Bar / Eventos Capitan Spaulding
Tiene el honor de presentar por primera vez en colombia a una de las bandas mas representativas del grind a nivel mundial, celebrando sus 20 años de trayectoria con un gran tour por todo el mundo, y colombia sera su primer pais en sur america en visitar, dando un show totalmente aplastante y purulento para todos ustedes, directamente desde francia Pulmonary Fibrosis, quienes estaran compartiendo tarima en la ciudad de bogota con un gran cartel digno de nuestra escena colombiana.
Esperamos a todos en esta gran fiesta, para una noche de total caos y alcohol.
Supremacía es una banda de brutal death metal formada el 14 de junio de 2013 en Bogotá, Colombia.
Nace la idea de Miguel Ángel Sierra (guitarrista), de crear una banda de death metal junto con Santiago Debía, a las voces, Diego Henao guitarrista, Andrés Líbano baterista y Jordán en los bajos, luego de unos meses esta alineación se disuelve por diferencias musicales.
Miguel y Jordán, deciden buscar integrantes para realizar música más densa y rápida es por esa razón que Juan Wayne a la batería, Camilo Rincón a la voz y Cristian Uribe a la guitarra rítmica ingresan a la banda y se cambia el género por brutal death metal.
La banda es llamada para participar en el Wanderhell fest el 19 de diciembre de 2015 con una excelente acogida por el público presente. Pasan un par de meses y Camilo Rincón sale de la banda.
Felipe Polonia a la voz, ingresa a la banda el 6 de marzo de 2016 para darle un matiz mucho más denso a la banda participando en conciertos como el sua party metal fest 6, brutallity sicknes fest 5, gore night metal fest y viernes 13 metal fest, teniendo una respuesta brutal por el público asistente, para finales de junio de 2016 Juan Wayne sale de la banda.
Para el 2 de diciembre de 2016 ingresa Diego (bart) Bautista a la batería dándole la velocidad y la brutalidad necesaria para que la banda tenga un sonido real brutal y contundente con unos matices de slamming.
La banda es llamada para tocar en el Padrote pig metal Fest 1 con un show brutal .
La banda está conformada actualmente por Dahiel Cristopher (guitarra) Jordán Macario (bajista) Diego Bart (baterista) Miguel Sierra (guitarrista) Felipe González (vocalista)
La banda lanzará su EP debut INSOMNIA MURDER a mediados de julio de 2018 grabado editado y masterizado en hangar estudios en la ciudad de Bogotá, prensado y distribuido en el mundo por BASE RECORD de España.
Tercera edición del Dead Fart Fest, esta vez con la vuelta del death, de Rigor Mortis después de 2 años sin tocar, acompañando la velada estarán Incineration desde La Plata con su death, Rotten Bukkake mandando su goregrind y Vergotten goreando también.
Es a las 22 hs. puntual, con un valor de $100 en únicamente en puerta.